Migliore estaba muy entusiasmado con su proyecto. Logro instalar una pequeña pero pujante escuela de surf en la playa de Las Toninas. Fue muy extraño para él, el hecho de que pese a la cuidada campaña de difusión de su lanzamiento, no hubiese una afluencia masiva de jóvenes de todas las edades dispuestos a tomar sus clases.Buscó una serie de alternativas complementarias introduciendo folletos explicativos en los diarios locales, ofreció clases gratis y hasta hizo algún que otro acuerdo con alguna tarjeta de crédito brindando beneficios exclusivos a sus usuarios.
Vendió su único medio de transporte (el Dodge 1500 que lo había traído de Buenos Aires) en pagar una serie de cánones municipales para mantener abierta su escuela de surf.
Los nubarrones parecieron agolparse violentamente sobre Renzo. Tuvo un primer cliente. Aldo Invernizzi conocido comerciante de la zona apareció una mañana por la sede de la escuela, con la idea de tomar clases de surf. En la segunda práctica resbaló al entrar al agua y calló de bruces contra la arena. ¿Resultado? politraumatismo de cráneo, tibia y peroné fracturados y acciones legales contra Renzo por daños y perjuicios.Pese a esto, Migliore no se amedrentó. Continuó haciendo acciones promocionales con medios de comunicación locales, llegando a empeñar para tal fin sus cadenas de oro, relojes y hasta algún que otro trofeo obtenido en su juventud de sufrista.
Renzo Migliore en el momento de empeñar el premio obtenido en 1966 como "Joven Revelación del Perú" para solventar gastos del lanzamiento de su escuela de surf
Empapeló la ciudad con un afiche de un torneo internacional de Surf. Qué mejor manera de incentivar el interés por el surf que traer a una importante cantidad de competidores internacionales todos al mismo tiempo y en un solo lugar.
Como con el tiempo Renzo se había hecho querer en la zona, y más, teniendo en cuenta que había provocado la interacción de uno de los empresarios mas odiados del partido de la costa; varios medios de comunicación regionales se hicieron eco de esta competencia y difundieron hasta el hartazgo el evento, intentando posicionar a Las Toninas como la capital nacional del Surf. Lamentablemente corría el mes de mayo y no era una fecha muy propicia para este tipo de actividades al aire libre.
Pese a todos los pronósticos, la semana previa al inicio del torneo, llegaron imprevistamente a Las Toninas más de un centenar de periodistas de todas partes del mundo, con la idea de cubrir el primer torneo internacional de Surf en esta región del cono sur. Al parecer, el tema, había pegado fuertemente en Estados Unidos y Australia, por lo cual importantes medios de comunicación de ambos países habían montado bunkers de distintos hoteles de la zona: 7 News de Sydney, en Tony Center (al 1600 de la Calle 1).
ESPN, en el Hotel Venecia en la Calle 9 al 100, y desde allí desplegaron sus grandes antenas satelitales y equipos con niveles tecnológicos jamás vistos en las Toninas para cubrir "el evento de Surf más grande en la historia de las costas argentinas" tal como se habían empecinados los medios en bautizar la actividad.Los días previos, Renzo caminaba por las calles de Las Toninas con un aire de triunfo. Pensó en su depresión post accidente, en sus excesos, en la tarde que se encontró con Demian en ese aeropuerto de Perú y de lo importante que fueron para el las enseñanzas de su libro “Volviendo del abismo”.
- “Qué bueno sería tenerlo acá...”, pensaba Renzo, “… para poder agradecerle este éxito en persona!”
Pese a la alegría y el triunfalismo reinante en la ciudad, Migliore tenía algo en la boca del estómago, no sabía bien qué era y no lo sabría hasta el día del inicio mismo del torneo.
Continuará…
las toninas dodge arena beach playa dunas espn coca cola surf surfing olas mar







